Aprendemos equidad 2da. edición 2019
En el marco del Decenio de la Agricultura
Familiar y del compromiso del Estado uruguayo con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, la Dirección General de Desarrollo Rural del
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGDR- MGAP), el
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y
el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) confluyen en sus
objetivos para promover la equidad de género en el medio rural.
Fuente: Ministerio de Ganadería, Agricultura y
Pesca
Es frente a ello, que las mencionadas
instituciones impulsan el concurso de expresiones artísticas para
escuelas rurales “Aprendemos equidad. Segunda Edición”.
Podrán concursar clases de un grado o multigrado, siempre que la misma esté integrada por niños/as de 4°, 5° y/o 6° año. Podrán intervenir todas las escuelas públicas rurales del Uruguay.
Los grupos deberán realizar una propuesta artística contemplando entre las mismas videos filmados con las máquinas del Plan Ceibal, canciones originales, poesías, pinturas u obras plásticas colectivas, danzas, entre otras expresiones artísticas realizadas directamente por los/as niños/as.
Más info: consultasdgdr@mgap.gub.uy
Bases Aprendemos equidad 2da. edición
Podrán concursar clases de un grado o multigrado, siempre que la misma esté integrada por niños/as de 4°, 5° y/o 6° año. Podrán intervenir todas las escuelas públicas rurales del Uruguay.
Los grupos deberán realizar una propuesta artística contemplando entre las mismas videos filmados con las máquinas del Plan Ceibal, canciones originales, poesías, pinturas u obras plásticas colectivas, danzas, entre otras expresiones artísticas realizadas directamente por los/as niños/as.
Más info: consultasdgdr@mgap.gub.uy
Bases Aprendemos equidad 2da. edición
Experiencia
Departamental 1era Edición: https://www.youtube.com/watch?
Comentarios
Publicar un comentario