Autoridades de la Salud emiten recomendaciones ante una muerte por hantavirus
El
Ministerio de Salud Pública recomienda “no manipular los roedores capturados o
muertos sin las medidas debidas de precaución (usar guantes, rociar con
hipoclorito, colocarlos en bolsa de nylon y enterrar o cremar)”.
Si
va a ingresar a una habitación que ha permanecido por mucho tiempo cerrada, las
principales medidas de prevención son: “Usar
medidas de protección personal como guantes, tapabocas y botas de goma”.
En
tales casos también se recomienda “ventilar el lugar por lo menos 30 minutos
antes de ingresar, abriendo puertas y ventanas, (no permanecer en el sitio
durante ese tiempo).
Otras
de las medidas es “humedecer todas las superficies con agua e hipoclorito de
sodio (en concentración al 1%), dejar actuar, luego barrer sin pasar la escoba
sobre superficies secas”.
Una vez finalizada la limpieza, quitarse los guantes,
lavarlos o desecharlos y lavarse las manos.
En
relación a los roedores y con la finalidad de reducir la posibilidad de
proliferación de roedores en el entorno de las viviendas y edificaciones, “se
deben tomar las medidas tendientes a eliminar los factores que posibiliten su
anidación, reproducción y alimentación”.
A
tales efectos se debe mantener el entorno de las viviendas “despejado, limpio y
libre de elementos que sirvan de alimento o nidación para los roedores,
alrededor de las viviendas y edificaciones”.
Se
recomienda desmalezar (con medidas de protección) y mantener corto el pasto en
un perímetro de 30 metros alrededor de la vivienda.
“Sellar previamente las posibles entradas a la vivienda”, es otras de las
medidas de prevención.
En
el perímetro de las edificaciones se debe “evitar la acumulación de materiales
de desecho, y en lo posible ubicar los cúmulos de leña, paja u otros materiales
como mínimo a 30 metros de la vivienda y sobre tarimas de unos 20 cm de alto,
que eviten la nidación o refugio”.
La
secretaría de Estado también recomienda guardar granos en envases herméticos y
resistentes a los roedores.
Mantener la basura doméstica en recipientes cerrados
resistentes a los roedores, es otras de las medidas a tomar.
Después
de alimentar a los animales domésticos, se debe “guardar la comida fuera del
alcance de los roedores, especialmente en la noche”.
Entre
las actividades de mayor riesgo, el MSP enumera las siguientes: Limpiar un
ambiente que haya estado cerrado y/o mal ventilado. Limpiar orina, barrer
excrementos o nidos de ratones. Acampar o pernoctar en áreas con presencia de
roedores y desmalezar.
Comentarios
Publicar un comentario